Acto iii

Aire

El elemento aire es el elemento de la prudencia, expresa su quietud y siempre busca las soluciones inmediatas manteniendo las situaciones en calma, representando siempre una inhalación y una exhalación oportuna.

“Sumérgete en el mundo, siente el universo en cada latido de tu corazón, respira la vida en cada experiencia y deja que el camino renueve a cada instante el aire de tu vida”. El maestro

Justo esta mañana recordé lo que alguna vez de pequeño mi antiguo maestro me había enseñado. Hacía ya muchos años que había partido a recorrer mi propio camino, “el camino de la magia y de la transformación” (recuerdo que aquella frase salió de sus labios el día en que nos despedimos). Me encontraba bastante angustiado pues no sabía bien qué tipo de decisiones iba a enfrentar, en un mundo hasta ahora inexplorado para mí.

Durante aquellos años sólo había conocido la paz de la montaña, por lo que era natural para mí sentir temor ante lo nuevo; mi maestro me miró ese día y me dijo: todo aquello en lo que crees, todo aquello que valoras, así como tus fortalezas y debilidades, serán tus guías naturales ahora que sales a vivir tu propia aventura. Deberás ser como el aire, mi querido discípulo, siempre fresco, nuevo, libre, tranquilo y sobre todo prudente; cada vez que te encuentres ante una situación emocionalmente muy fuerte, solo respira; si te angustia, sólo respira; si sientes miedo, sólo respira; si sientes un amor que te desborda, sólo respira, siempre pausada y profundamente y permitirás que el aire nuevo llene cada rincón de tus pulmones. Así tus decisiones traerán siempre nuevos aires para tus caminos.

Esa enseñanza me ha acompañado durante toda mi vida y precisamente solo respirar de manera consciente y profunda ha hecho una gran diferencia.

El aire que respiramos es purificador: a través de el podemos renovar nuestra energía interna para mantenernos en un estado de novedad constante, pues al inhalar respiro lo nuevo y al exhalar expulso lo viejo.

En los actos anteriores llevando a cabo las lecciones de cada acto, has entrado en contacto con quien eres y tu propósito en la vida. En muchas ocasiones la imagen que tienes de tu propia vida, las cosas en las que crees y en las que centras tu atención, determinan la imagen que tienes de ti mismo y la forma como vives tu propósito.

En este nuevo acto, representado por el elemento aire, vas a definir aquellas creencias que han construido el ser humano que eres.

¿Qué son

creencias?

Son los pensamientos y sentimientos que forman parte de tu realidad, surgen de la educación en tu infancia y de personas que ejercieron autoridad en ti, como: padres, profesores, hermanos, personajes admirados, amigos, etc. y de experiencias vividas. Las creencias tienen el poder de crear y el poder de destruir. “Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estás en lo cierto”, decía Henry Ford.

Actúas y ves el mundo de acuerdo con tus creencias. 

EL MUNDO ES COMO TU LO VES

Escribe tus creencias relacionadas con algunos temas específicos.

De manera rápida y sin racionalizar demasiado, responde qué significado  tienen para ti las siguientes palabras:

Clasifica ahora en este cuadro tus creencias, identificadas en el ejercicio anterior, relacionadas con los aspectos enumerados de tu vida, escribiendo a la izquierda las que tienen mayor prioridad, en el centro las que tienen prioridad media y por último las demás.

El cuadro anterior refleja tus creencias y prioridades. Las creencias guían tu comportamiento y dan sentido a tus acciones.

¡También existen las creencias que nos limitan!

Ejemplo de algunas creencias limitantes:

 Yo no puedo, no soy capaz
De eso tan bueno no dan tanto
No nací para ser rico
La vida es muy dura
La plata está muy escasa

Cuando te encuentras frente a una creencia limitante generalmente se te dificulta expresar y aprovechar tu máximo potencial. Es importante que reflexiones y trates de determinar: ¿cuáles son algunas de mis creencias limitantes? De este modo podrás describir y asumir nuevas creencias que te permitan vivir en armonía con quien eres y con tu propósito.

¿cómo

Actúo?

En el ejercicio anterior tuviste la posibilidad de expresar y clasificar algunas de tus creencias y también de determinar aquellas que te limitan en tu crecimiento. Una creencia generalmente viene acompañada de acciones que definen el resultado de lo que emprendes. En esta parte de tu proceso vas a elegir cinco de tus creencias y vas a escribirlas y a definir cuáles son tus acciones frente a ellas.

REFLEXIONA: ¿Estoy actuando de acuerdo a mis creencias?

¿Cómo cambiar tus creencias limitantes?

Determinar esas creencias limitantes es un paso importante para tu crecimiento. A continuación, te sugerimos que, con base en cada creencia elegida, respondas las siguientes preguntas.

 

Preguntas claves para evaluar que tan válidas son tus creencias

Evaluar tus creencias te permite entenderlas mejor, es por eso que te sugerimos algunas preguntas para que sigas profundizando en el origen de tus creencias. Responde con honestidad, recuerda que es un trabajo que estás elaborando para poder crecer, con el fin de que el elemento aire fluya en ti.

¿qué son

Valores?

Los valores son un conjunto de cualidades, que determinan la manera de ser y comportarse de una persona, y qué es lo que busca alcanzar o vivir con sus acciones (lo que realmente valora). Los valores son subjetivos y varían según la persona, puesto que son una elección natural adquirida de la experiencia de vivir y compartir la vida con otros. Los grupos humanos suelen coincidir en muchos de sus valores, que conforman, junto con los hábitos, la cultura que caracteriza a cada grupo.

¿CUÁLES SON TUS VALORES PRINCIPALES?

A continuación, selecciona los valores que consideras más representativos en tu vida.

La intención con esta reflexión sobre tus valores es ir complementando el ejercicio del YO SOY que se encuentra en la página 50

Algunas personas (familiares, amigos, compañeros de trabajo, inclusive es interesante preguntarle a personas que no sean tan conocidas para mirar cómo me perciben a primera vista etc.) piensan que mis mayores fortalezas son: (pregúntales y responde. Escribe.) Pon sobres y pequeñas hojas al alcance de las personas de las que quieres su opinión. Solicítales que te las escriban y que te las entreguen en un sobre.

Mis fortalezas

Aspectos por mejorar

Son desafíos que tenemos los seres humanos, de aspectos que deben pasar de un estado regular a uno superior. Ejemplo: Una persona asocial, debe mejorar la interacción con los demás. Una persona que desea que todo se dé rápidamente, debe mejorar la paciencia.

 

para vivir el elemento

Aire

en nuestras vidas

El elemento aire representa al vidente defensor de la libertad. El vidente se presenta en tu vida cada vez que estas intentando crear un falso yo, para cubrir las expectativas ajenas. Suele verse representado cuando sientes aparente amor por otras personas, para obtener la aprobación ante los demás o mantener una falsa paz. El desarrollar la capacidad de ser libre, para representar tu papel en el mundo, activa y le da forma al vidente en tu vida. Cuando te encuentras con este arquetipo despierto en tu ser, es fácil entender y vivir graciosa y naturalmente cada instante, porque puedes sentir y ver tu conexión con cada momento, y entender que solo sales bien librado cuando eres tú mismo. Sentir la libertad de ser es fundamental.

Cuando te aceptas, estas mejor preparado para aceptar a los demás y esto te permite integrarte nuevamente con todo aquello que tienes para compartir con los demás, libres de la necesidad de juzgar, porque ya has dejado de juzgarte.

Meditación

Esta es una meditación en movimiento, se sugiere que, corriendo, nadando, barriendo, haciendo cualquier cosa, se desplace toda la atención a la acción, para permitirnos ver de forma creativa todo cuanto está ocurriendo, y descifrar las señales que la vida te regala en cada acción que ejerces.

Otra actividad que sugerimos es tomar semillas o granos y contarlos mientras los pasas de un lado a otro, esto se debe hacer pausadamente y muy consciente de tu respiración.

Frases de poder

  • Yo me amo y me acepto tal y como soy ahora
  • Yo tengo mis ojos despiertos a la verdad de la vida
  • Yo soy una persona clara, coherente y consciente.

Para introyectar el elemento agua te sugerimos escribir estas frases donde las puedas leer diariamente.

Respira libre y sereno,

Has llenado de aire tu vida en este acto representado por el elemento aire, que el conocimiento profundo de tus creencias y valores, te permita respirar un aire de paz en tu vida.